Autor/es

Kepa Ascortiza
Inmaculada Askortiza Ikazuriaga
Carlos Bueno Suárez
Gonzalo Caballero Míguez
David Castilla Espino
Encarnación Cordón Lagares
David Florido del Corral
Carmen Gallastegui Zulaica
Juan José García del Hoyo
Félix García Ordaz
Dorleta García Rodríguez
María de Carme García Negro
Álvaro Garrido
María Dolores Garza Gil

Fernando González Laxe
Lorenzo Motos Izeta
Ramón Núñez Gamallo
José Luis Osuna Llaneza
Ernesto Penas Lado
Marcos Pérez
Raúl Prellezo Iguarán
Juan Carlos Rodríguez Mateos
Marina Santurtun Mazguiarán
Carlos Sebastián Villasante
Juan Luis Suárez de Vivero
Julia Torralba Cano
Irente del Valle Erkiaga
Manuel Varela Lafuente
Xavier Vázquez Vázquez

Año edición

2008

Editorial

Netbiblo

ISBN

978-84-9745-392-9

Nº páginas

410

Ver índice do libro

Sinopsis

Los estudios sobre la economía pesquera nacen como complemento de las investigaciones científicos, para servir de apoyo a las acciones públicas y actuar como soporte de las decisiones empresariales con el fin de determinar los rendimientos y las opciones de inversión.

Este volumen presenta una colección de estudios realizados por distintos investigadores adscritos a las Universidades del País Vasco, A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Huelva, Sevilla y Coimbra, al Centro Tecnológico experto en Investigación Marina y Alimentaria (AZTI-Tecnalia), y a la Comisión Europea.

El libro se estructura en tres bloques. El primero hace mención a los problemas teóricos y a sus soluciones, analizando cuestiones como la gobernanza, el comercio internacional, el coste de la gestión y las preferencias de los productores, el cambio climático, y las técnicas de evaluación. En el segundo bloque se tratan aquellas cuestiones relacionadas con la Unión Europea y, más en concreto, con los resultados y las perspectivas de la Política Pesquera Comunitaria. Finalmente, el tercer bloque, responde a peculiaridades especificas, pasando revista a las pesquerías andaluzas, gallegas y portuguesas, por un lado; y las pesquerías del bacalao, los túnidos y la pesca en aguas norteafricanas, por otro lado; para culminar con un análisis del sector de la miticultura.